Nombre del autor:satifospif

Asumieron las nuevas autoridades de la CASIA

Asumieron las nuevas autoridades de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), donde nuestro Secretario General de SATIF, Guillermo Félix Cisterna, fue electo como Secretario de organización y Política de la Comisión Directiva.

Están disponibles las tarifas de Turismo para septiembre, octubre y noviembre en Córdoba y Mar del Plata

Se informa que ya se encuentran disponibles las tarifas para visitar en septiembre, octubre y noviembre el “Hotel Raúl Andrés Aguirre” de la localidad de Huerta Grande-Córdoba, y el “Hotel 22 de mayo”, ubicado en Mar del Plata.

Para acceder a las solicitudes de estadía y más información solicitamos acercarse y comunicarse con cada Seccional según corresponda: https://www.satif.com.ar/seccionales/

Todos los turistas que concurran a nuestros Hoteles de Turismo Social deberán cumplir todas las disposiciones de reglamentación dispuestas, sobre todo el horario de entrada 14hs y salida 9hs. 

Cuidemos nuestras instalaciones para poder seguirlas disfrutando cada año.

Tarifas septiembre, octubre y noviembre Córdoba: click aquí

Tarifas septiembre, octubre y noviembre Mar del Plata: click aquí

El S.A.T.I.F. presente en el congreso de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA)

Miembros del Secretariado Nacional del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera participaron del 28° Congreso Ordinario de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA).

El Secretario General de SATIF, Guillermo Félix Cisterna, fue electo como Secretario de organización y Política de la Comisión Directiva, la cual quedó conformada de la siguiente manera:

Secretario General: Raúl Alberto Álvarez (Aguas Gaseosas)

Secretario Adjunto: Héctor Ramón Morcillo (Alimentación)

Secretario Gremial: Luis Ramón Hlebowiccz (Pasteleros)

Secretario de organización y Política: Guillermo Félix Cisterna (Fideeros)

Secretario de Administración y Actas: Héctor Luis Ponce (Lecheros)

Secretario de Hacienda y Finanzas: Norberto Latorre (Gastronómicos)

Pro Secretario de Hacienda y Finanzas: Claudio Fabián Burgos (Hielo)

Secretario de prensa e Información: José Antonio Voytenco (Rurales)

Secretario de Acción Social y Cultura: Rubén Saiben Lafuente (Molineros)

Pro Secretario de Acción Social y Cultura: Patricia Adriana Alonso (Panaderos)

Secretario de Asuntos Internacionales: Juan Martini (Tabaco Obreros)

Secretario de Formación y Capacitación: Carlos Edgardo Molinares (Carne)

Pro Sec. de Formación y Capacitación: Armando José Donadío (Tabaco Empleados)

Dengue: prevención y síntomas

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados. Nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Los síntomas son:

  • Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
  • Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
  • Náuseas y vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

IMPORTANTE: Ante síntomas de dengue, no te automediques. No tomes aspirinas, ibuprofeno, ni te apliques medicamentos inyectables. Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

A continuación te dejamos algunos tips para prevenirlo:

Scroll al inicio